lunes, 14 de junio de 2010

Llegando al final...


Hola, esta es mi última entrada. Con ella pongo fin a la asignatura Intervención educativa sobre problemas fundamentales de la desadaptación social que se ha implantando durante el curso 2009-2010 por ALmudena.
Espero que este blog plasme los conocimientos que he adquirido durante el curso así como el trabajo que he estado realizando.
Un saludo, Ana.

Sistema Penitenciario


El día 1 de junio del 2010 presente junto a mis compañeras Lorena Domínguez Vázquez e Isabel García Camacho nuestro trabajo sobre el sistema penitenciario. En esta entrada no voy a exponer los conocimientos que hemos adquirido durante la investigación sobre nuestro tema. Quiero transmitir aquellas conclusiones a las que he llegado así como plasmar aquello que pretendíamos transmitir a nuestros compañeros durante la exposición. También quiero hablar sobre cómo me sentí a la hora de exponer y decir que pienso sobre aquellos aspectos que salieron durante la sesión.
Nosotras queríamos transmitir lo más cerca posible la realidad de la cárcel. Es difícil el acceso a esta, nosotras tuvimos la suerte de contar con la colaboración de un funcionario de prisiones, el cual nos puso en contacto con la educadora social del centro. Además pensábamos que era un tema de interés general.
¿Realidad o Ficción? Con esta pregunta queríamos hacer reflexionar a nuestros compañeros sobre si la imagen que podemos ver de la cárcel en los medios de comunicación corresponde con la realidad. Para ello pusimos un trozo de la película “Celda 211” e imágenes de un Centro de Inserción Social, con el fin de comparar. Aquí establecimos un pequeño debate, donde salio diversas opiniones con las que podríamos estar de acuerdo o no. Hay personas que piensan que “muchos de ellos, o se da el caso, de internos que realizan el delito con el fin de estar en la cárcel porque allí se vive muy bien, tiene muchos derechos, tiene de todo”, lo pongo entrecomilla pues aunque no sean palabras exactas, me gustaría recalcar que no es lo que pienso. Pienso que nos movemos por los estereotipos, por lo que la sociedad define que es y lo que no es, la verdad es tan relativa que nadie lo tiene, sin embargo, todo el mundo cree que la tiene, no nos podemos olvidar que las personas que se encuentra dentro del sistema penitenciario están porque han cometido un delito, por motivos cualesquiera, y por ello es castigado, ¿castigado con qué? Con la libertad, con aquello tan apreciado por todos y que pasamos por alto cuando se trata de juzgar al otro. Es muy fácil decir “están porque quiere”, “cuanto más tiempo estén allí mejor” pero no nos podemos olvidar que detrás de esa persona se encuentra rodeado de circunstancias que le lleva a cometer un delito como puede ser delitos contra el patrimonio o el orden socioeconómico (delito con mayor porcentaje según el Ministerio del Interior) circunstancias como consumo de drogas, conflictos familiares, influencia del contexto en el que se ha criado… en numerosas ocasiones los internos no han contado con las facilidades con las que nosotros mismos tenemos, cuando hablo de facilidades hablo de educación, de una familia, de transmisión de valores…
Las frases que se encuentran entrecomillas son frases de personas con las que he mantenido conversaciones acerca de esto de forma informal, y gracias a ella me ha ayudado a realizar esta entrada.
Hay una frase de Rostaing que se encuentra en nuestro trabajo, que para mi es muy significativa: “La prisión es un lugar de exclusión temporal que imprime sobre los detenidos la marca de un estigma” si reflexionamos nos damos cuenta como el interno a salir de la cárcel siempre se le va asignar con el nombre de delincuente, esto le va a dificultad a la hora de acceder a un puesto de trabajo, de encontrar pareja, de relacionarse… ningún empresario va ser capaz de contratar a una persona que ha estado en la cárcel, pues como hemos investigado la mayoría presentan baja cualificación y escasa o nula experiencia laboral, todos son factores negativos a la hora de la inserción social.
La inserción social ¿qué pienso sobre ello? Pienso que es difícil pero no imposible, primero es necesario de buenos profesionales que se tomen en serio su profesión, de la importancia de su labor. Sin embargo, lo que dificulta el proceso de inserción es que lo internos vuelven al mismo contexto del cual pertenecía, por ello vuelve a las mismas circunstancias en la que se encontraba antes de entrar en prisión. Es necesario trabajar el regreso a la sociedad, con la familia, aquí juega un papel importante tanto el centro penitenciario como el centro de servicios sociales.
Es necesario trabajar con la sociedad con el fin de que el interno cuando salga del centro penitenciario no se encuentre condicionado por su condición de expresidiario, como hemos comentado antes. Debemos tener en cuenta que la mayoría de delitos que se cometen en nuestro país son contra el orden socioeconómico y el patrimonio, y por otro lado, contra la salud pública (según el Ministerio del Interior) sin embargo, la sociedad tiende a pensar que los delitos son más graves de los que realmente son. Se estereotipa, como he comentado antes, y en base a eso se juzga y se aísla de la sociedad “normalizada” a los internos, los cuales se encuentra, cada vez más, con puertas cerradas, esto le lleva a volver al mismo contexto pues ve que es el único lugar donde es aceptado sin condiciones… con todo esto siempre llego a la misma conclusión es la pescadilla que se muerde la cola. A pesar de todos los aspectos negativos creo en la inserción social.
Para terminar comentar que me sentí un poco nerviosa a la hora de exponer pero se fue pasando poco a poco. Espero que con el trabajo se haya plasmado todo aquello que hemos profundizado y las conclusiones a las que hemos llegado tanto con la realización del trabajo como con la exposición.

Alhaurin de la Torre...


El seminario sobre los Centros Penitenciarios fue desarrollado el día 5 de mayo del 2010, he tardado en subirlo pues quería poner la entrada junto a la reflexión sobre mi trabajo, ambos tratan el mismo tema.
El seminario fue impartido por Silvia, una chica de 4º de la conjunta de Trabajo Social y Educación Social. Silvia acudió al Centro Penitenciario de Alhaurin de la Torre (Málaga) nos contó su experiencia así como sus conclusiones sobre el educador social en este ámbito.
Nos habló del equipo técnico y la Junta de Tratamiento, cuyas competencias son: entrevistas a los internos, observación y contacto directo con estos, orientación, trabajos burocráticos, dinamización y clasificación.
En cuanto al puesto de trabajo social se accede a él mediante oposiciones especificas, a diferencia del educador social se accede a través de las oposiciones de funcionarios de prisiones y después con la realización de un curso en Madrid, sin embargo, esto ha cambiado y ahora se debe de acceder a través de oposiciones especificas.
Los problemas a los que se enfrenta el educador social son: en primer lugar el ratio de internos/educador, al tener un número excesivo de internos dificulta su labor en atender a todos los internos de forma integral; falta de motivación de los internos, no participan; inestabilidad de los grupos; bajo nivel cultural y educativo; carencia de medios y espacios; y la reeducación y reinserción son ficticios, una utopía, vuelven al mismo contexto, a la misma situación, de esto hablaré en la entrada siguiente. No se trabaja con la familia ni con el entorno; y predomina la realización de tareas burocráticas.
Conclusiones a las que llegamos en el seminario primero que se esta reconociendo poco a poco las funciones del educador social de diplomatura dentro del sistema penitenciario, y es necesario reivindicar nuestro espacio profesional.
El seminario fue muy participativo y contamos con la colaboración de una alumna de nuestra carrera lo que nos alegro, pues estamos cerca de la práctica y estamos deseosos de ver la realidad.

domingo, 13 de junio de 2010

Prostitución


El día 1 de Junio del 2010 nuestros compañeros presentaron el tema relacionado sobre la prostitución. La sesión fue introducida por la siguiente pregunta ¿las mujeres que realizan la prostitución se encuentran desadaptadas por la profesión? A esta pregunta todos mis compañeros realizaron un si profundo con algunas que otras justificaciones, sin embargo, yo alce mi mano para decir lo contrario (cosa que no suelo hacer pues no suelo participar en clase). No es que niegue dicha situación sino que, pienso que es la razón última por la que se encuentra en situación de desadaptación. Aunque suene muy estereotipado lo que voy a decir, las mujeres que ejercen prostitución lo hace por motivos diversos que le lleva a eso y es ahí donde quiero centrarme cuando hablamos de desadaptación, por ejemplo, una mujer que consume drogas y se dedica a la prostitución con el fin de obtener dinero rápido para su necesidad ¿Dónde se encuentra el origen de la desadaptación? ¿Se encuentra desadaptada por el consumo de drogas o por la profesión? Pienso que el hecho de ejercer la profesión no provoca la desadaptación en si, sino lo que envuelve a la persona: contexto familiar, situación personal, condición socio-económica… y si nos centramos en la prostitución de lujo ¿se encuentra desadaptada?
Ya que he mencionado la prostitución de lujo, me gustaría hacer un hincapié en la nueva moda de los medios de comunicación en promocionar dicha profesión a través de los valores que cada vez predomina más en la sociedad: ganar más sin hacer mucho, relacionarte con personas con poder, tener una vida con grandes comodidades, belleza, atracción… como nos comentó Esther cada vez más las chicas jóvenes se quieren dedicar a ello, es un dato muy alentador podemos ver como es capaz los medios de comunicación influir en los jóvenes y las graves consecuencias que conlleva esto. Lamentablemente aquí el educador social tiene una gran labor, en cuanto a las modas que se impone en la televisión, entre otros, teniendo un gran efecto en la juventud.
No quiero desviarme de la exposición de mis compañeros, pues bien como iba diciendo tras ese breve debate, nos pusieron un video realizado por ellos. El video trataba sobre qué es la prostitución, factores de riesgo, problemas, así como la parte práctica que realizaron nuestros compañeros.
Algunos datos que recogí sobre la prostitución son: la prostitución supone una actividad sexual a cambio de un bien o dinero. El 20% de la prostitución que se ejerce es femenina y en la calle, el 90% son extranjeras. El 6% de la población española acude a dicho servicio.
En cuanto a la parte práctica, nuestros compañeros acudieron: a una organización sin lucro, ANTARIS esta atiende a situaciones de adicciones a sustancias tóxicas, sin embargo, también acuden personas que ejercen la prostitución, sobre todo procedente de la prostitución de calle. Como nos comentaron en muchos casos el consumo de drogas se encuentra ligado a la prostitución. En dicho centro pudieron entrevistarse con una educadora social, lo que nos satisface ver la figura de un educador social no solo trabajando, sino también, realizando sus funciones dentro de su ámbito.

Por lo tanto desde este centro se acoge a mujeres que ejercen la prostitución, presentan distintos perfiles en cuanto a la edad y la procedencia, predominan las mujeres españolas con escasos recursos económicos. También presentan una inestable red familiar y social.
Por otro lado, acudieron a Villa Teresita también en Sevilla, donde se da acogida para personas que ejercen la profesión. En cuanto a las funciones que se realizan allí son mejorar las condiciones de vida, información, orientación, alimentación e higiene.
Nuestros compañeros nos afirmaron la diversidad de programas y organizaciones que existen para mejorar la situación de las personas que se encuentra dentro de esta profesión, no solo mujeres, sino también hombres aunque sean minoritarios.
Para terminar nos lanzaron una pregunta con el fin de debatir un poco ¿la prostitución ¿se considera una profesión?, ¿se debe legalizar? En la clase surgieron diversas opiniones, para mí es una profesión, sin embargo, esta vista por la sociedad como inadecuada, debido a todo lo que conlleva este mundo: drogas, blanqueamiento de dinero, corrupción… podemos hablar que es la profesión más antigua del mundo o no, pero lo que debemos tener claro que dicha profesión existe y es necesario mejorar la situación de estas personas, lamentablemente, aunque los medios de comunicación nos lo pinte de otra manera, nos encontramos con situaciones de mujeres, que en numerosas ocasiones, se encuentran obligadas, por ello la mejor solución no esta en legalizar o no legalizar. No es algo que sea tan sencillo, en este tema entra muchos aspectos en debate desde el derecho a la libertad hasta los derechos del trabajador, así como la presencia de la figura del proxeneta, entre muchos aspectos. Es necesario regular la situación, mejorar las condiciones de las mujeres que se encuentra en la calle, mayor educación sexual, mejorar las condiciones de vida, familiar e individual.
Para concluir dar mi enhorabuena al grupo por el gran labor que realizaron en cuanto a la investigación y a la elaboración del video con el formato de Callejeros.

martes, 8 de junio de 2010

Las aulas hospitalarias


Las aulas hospitalarias fue un tema de gran interés debido a mi desconocimiento sobre estas, el tema fue abordado por nuestras compañeras de una forma muy interesante. Dos grupos nos presentaron dicho tema, ambos realizaron diferentes caminos de investigación en cuanto a la práctica.
En cuanto a la teoría y la conceptualización ¿qué es un aula hospitalaria? Es una unidad escolar surgida dentro del hospital, cuyo objetivo principal es la atención escolar de niños hospitalizados con el fin de evitar la marginación del proceso educativo. En las aulas hospitalarias se unen dos derechos fundamentales: educación y salud. Características de estas aulas: atienden a niños con edades comprendidas entre 3 y 16 años que presenta alguna patología (enfermedad, operación, rotura…), se encuentra ubicadas dentro de un centro hospitalario. Debe ser un espacio abierto y flexible donde la asistencia es voluntaria. Alguno de los objetivos son: evitar los desfases escolares; favorecer la integración socio-afectiva de los niños/as; establecer comunicación con los centros de procedencia del alumno, entre otros.
En cuanto a la legislación nos encontramos en el nivel europeo, la Carta europea de los de los derechos del niño hospitalizado en 1986, se reconoce el derecho de todo niño a proseguir su formación escolar durante su permanencia en el hospital. A nivel nacional, dentro de la LOGSE, en el Art. 63.1. que garantiza que los poderes públicos realizaran acciones de carácter compensatorio dirigidas a personas que se encuentra en situación desfavorable. A nivel autonómico, está la Ley 9/1999 de 18 de noviembre de Solidaridad en la Educación y el Decreto 167/2003 de 17 junio. Ambos establecen la ordenación de la atención educativa a los alumnos con necesidades especiales. La gestión de un aula hospitalaria es por un lado por el ministerio de educación: profesores, material y recursos económicos y por otro, el Instituto Nacional de la Salud: habilitación de espacios, infraestructuras, equipamientos y equipos audiovisuales. Las competencias dependen de cada Comunidad Autónoma.
Uno de los grupos también se centró en el concepto de la infancia y las etapas de esta. “Es el periodo comprendido entre el momento del nacimiento y los doce años, aproximadamente. Esta primera etapa de la vida es fundamental en el desarrollo, pues de ella va a depender la evolución posterior, y sus características primordiales: físicas, motrices, lingüísticas, socioafectivas” (Jonathan del Castillo). La infancia se puede dividir en tres etapas: fase de lactancia, desde el nacimiento hasta el aprendizaje del lenguaje y andar; primera infancia, desde 1 año hasta los 6 o 7, desarrollo intelectual e inicio de relaciones; segunda infancia desde los 6 o 7 años hasta la pubertad, aceptación de papeles sexuales y sociales.
El segundo grupo nos explicó el entorno familiar, aspecto fundamental que es necesario abordar como hicieron nuestras compañeras. Debemos tener en cuenta las reacciones de los padres y madres ante la nueva situación en la que se encuentra, es decir, la enfermedad (en la mayoría de los casos) de un hijo, pasan por tres fases: la primera no son realmente conscientes de lo que esta pasando con su hijo; en la segunda fase presentan un sentimiento de rabia y sienten la necesidad de buscar culpables y por último, aceptación de la nueva situación, en base de eso dependerá la actuación futura con el hijo/a.
La Cruz Roja Española ha publicado una guía para madres y padres con un niño enfermo con el fin de mejorar la situación en la que se encuentra, además debemos tener en cuenta que la familia es el principal agente de socialización, supone el principal soporte psicológico y social. Por ello, la Cruz Roja recomienda que se hable con claridad al menor con el fin de reducir la incertidumbre y proporcionar tranquilidad; a través del juego podemos observar los miedos y temores del menor; apoyo afectivo en todo momento; potenciar la comunicación con su entorno cercano, familiares, amigos…
Pero también es necesario intervenir con los hermanos del menor ingresado, explicarle con claridad y cariño, mantener el contacto con el hermano y jugar, hablar y compartir sentimientos. Los padres, los principales cuidadores, también deben de reservar algún momento para desconectar y descansar, cuidar la alimentación y hablar con el médico para cualquier tipo de deudas.
En cuanto a la guía que nos presentaron me parece muy interesante pues son consejos muy sencillos de lo que debe de hacer la familia con el fin de mejorar su situación. Además puede servir de apoyo para los padres que se encuentran en la fase de asimilación, lo que he comentado antes.
En cuanto al contenido práctico ambos grupos se acercaron a las aulas hospitalarias situadas en el Hospital General de Jerez de la Frontera y en Hospital Virgen del Rocío en Sevilla. Nos hablaron de los proyectos que se esta llevando a cabo. En el primer hospital esta el proyecto virtual llamado Mundo estrellas, es un proyecto andaluz que se desarrolla a nivel nacional e internacional, el objetivo principal es que todos los niños que se encuentre hospitalizados en la CCAA andaluza tengan un espacio idóneo para poder conocerse e interactuar a través de las nuevas tecnologías con otros niños. En el segundo hospital también se desarrolla ese proyecto, concretamente es allí donde surgió la idea. También nos encontramos con la ciberaula de la Caixa, la ciberaula consta de varios espacios donde los niños hospitalizados pueden acudir unas horas al día, seguir su programa de estudios y relacionarse con otras personas a través de las tecnologías de la comunicación.
En cuanto a la figura del educador en ambos casos se encuentra ausente, aun así debemos de señalar las funciones de este:
• Estudio individual de cada menor hospitalizado.
• Diseño curricular para la posterior intervención.
• Coordinación con el educador/a del centro educativo de origen del menor.
• Elaboración de actividades que potencien la interacción entre los niños.
• Coordinación con la familia y el resto de personal sanitario.
• Favorecer el contacto con el entorno más cercano
• Seguimiento y evaluación de cada caso.
• Prepara la reintegración a su centro escolar de origen.
• Reeducar las actividades de la vida diaria hacia la autodependencia y el posterior mantenimiento.

En cuanto a las conclusiones me gustaría señalar a las que he llegado yo a la hora de escuchar ambas exposiciones así como de realizar el trabajo. En primer lugar es fundamental trabajar con la familia del menor, pues como se ha mencionado antes, esta pasa por una etapa de resignación ante la enfermedad del menor. Es necesaria la presencia del educador con el fin de proporcionar toda la información necesaria a la familia, tanto de la propia enfermedad hasta la recuperación de esta, como puede repercutir en los padres o en los hermanos.
La coordinación entre el aula hospitalaria y el centro escolar del menor es óptima, nuestras compañeras nos han hablado de una buena coordinación en cuanto a las instituciones lo que favorece que el niño no se quede atrás en el curso, que para ello fue creado el aula hospitalaria. Aunque si nos transmitieron poca coordinación entre los médicos y los profesores del aula.
Finalmente comentar que realizaron un gran labor de investigación y en cuanto a la exposición en clase fue amena y divertida.

Intervención sociolaboral de personas dorogodependientes

El día 18 de mayo del 2010 nos presentaron el tema sobre la integración socio-laboral de personas drogodependientes. Fue una exposición en la que nos transmitieron numerosos contenidos por ello solo voy a resaltar aquellos que me parecen interesantes e importantes de personas con adiciones a sustancias tóxicas.
Los factores de riesgo con los que podemos encontrar para el inicio en el consumo de drogas pueden ser diversos aquí voy a resaltar algunos: hábitos de vida inadecuados, baja autoestima, problemas emocionales y psicológicos, alta necesidad de aprobación social, conflictos familiares y violencia doméstica, presión del grupo de iguales, paro, discriminación…
Nos hablaron de dos teorías sobre la explicación en el inicio del consumo, a mi parecer interesante. Nos podemos encontrar el modelo moral y modelo biológico, se da hasta los años 80, predomina una moral cristiana en la que el consumo de drogas supone una inmoralidad, el hombre por su condición genética es propicio a consumir. En la actualidad, nos podemos encontrar con la hipótesis de la automedicación, supone que el consumo de esta es para paliar un malestar.
En cuanto a los problemas con los que nos podemos encontrar son diversos, por un lado nos encontramos con las dificultades para relacionarte con las personas escasas habilidades sociales, carencias en relación a los hábitos formales de trabajo, desarraigo familiar y social, problemas de salud, imagen física deteriorada, problemas judiciales, delincuencia… podría seguir nombrando problemas que traen consigo la dependencia de sustancias tóxicas, sin embargo, creo que no es el objeto de esta entrada la de adentrarme en dicho aspecto.
En cuanto a la relación con la práctica el grupo ha mostrado un gran trabajo en relación con los recursos existente para dicho colectivo con el fin de la intervención sociolaboral. Nos hablaron del programa Arquímedes cuyos objetivos es favorecer la contratación de personas drogodependientes y facilitar el acceso de personas drogodependientes al mercado laboral. Los servicios del programa son un centro de día y viviendas de apoyo a la reinserción. Otro recurso del cual nunca había escuchado de su existencia es la red de artesanos, supone la beca de un año de duración destinados a aprender un oficio. FADAI, cuyo objetivo es satisfacer las demandas de formación y empleo que tiene las personas en riesgo de exclusión. Como nos afirmaron el grupo, se da la existencia de numerosos recursos para la inserción sociolaboral de dicho colectivo, recursos como fundación Poveda, Proyecto Hombre, entre otros.
Lo que no se centraron fue en la figura del educador social, sin embargo, también puede ser por la inexistencia de este. Se equipara a la figura del orientador laboral.
Para terminar decir, que han mostrado un gran trabajo de investigación en cuanto los recursos existente en relación al ámbito laboral de personas con dependencia.

lunes, 7 de junio de 2010

Discapacidad física y sensorial

El día 11 de Mayo, el segundo grupo nos presentaron el tema relacionado con la discapacidad física/sensorial, para ello nos definieron el concepto de discapacidad, supone toda restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera “normal” para un ser humano. Dentro de la discapacidad nos encontramos con la sensorial que corresponde aquellas personas con deficiencias visuales, auditivas o quienes presentan problemas en la comunicación y lenguaje. También se da la discapacidad física, supone una imposibilidad que limita o impide el desempeño motor de las personas afectadas. Las zonas afectadas son los brazos y/o las piernas.
En cuanto al perfil de la discapacidad nos proporcionaron datos interesantes, así el 9% total de la población española presenta una discapacidad, Andalucía es la Comunidad Autónoma que mayor porcentaje presenta. El 59,8% son mujeres. La dificultad más común entre las personas con una discapacidad es la movilidad en las zonas públicas, es decir, fuera del hogar. La deficiencia más frecuente es la de las articulaciones y huesos que causa discapacidad en más de 1,2 millones de personas. En cuanto al ámbito laboral supone que más de una tercera parte de la población que tiene una discapacidad presenta condiciones precarias en el trabajo (inestabilidad laboral).
Nuestras compañeras nos hicieron un breve repaso sobre la legislación. A nivel europeo, se define la estrategia en materia de discapacidad por medio de la “Comunidad de la Comisión sobre la Igualdad de Oportunidades de las personas con Minusvalías”; a nivel nacional nos encontramos la L.I.S.M.I “Ley de Igualdad de Oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad”, en cuanto a esta Ley ya hecho mención en otra entrada, sobre todo se centra en la inserción laboral. El nivel autonómico, esta la Ley 1/1999, de 31 de marzo de Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía.
En cuanto a la teoría se centraron en la historia de la intervención de la capacidad, para mi muy interesante pues los contenidos de historias si están bien explicados me gustan. Se da tres modelos de intervención con este colectivo. El primer modelo, el modelo teológico, en la edad media, la discapacidad es consecuencia de un castigo divino, la solución era el aislamiento social o la muerte. El modelo que le sigue es el medicalizado, desde el siglo XVI al siglo XIX, por entonces, la discapacidad se considera una enfermedad, surge las primeras instituciones asistenciales y aparecen políticas rehabilitadoras. La última etapa, a partir del siglo XX, nos encontramos con el modelo social. La discapacidad resultado de interacciones individuo-entorno, se da la necesidad de integración y promoción de la autonomía y las políticas se centran en el derecho a la ciudadanía. En la mayor parte de los países postindustriales predomina el modelo social, pero no es extraño encontrarnos en sociedades el modelo médico.
En cuanto a la práctica ha sido uno de los grupos que mayor trabajo han realizado, han comparado el medio rural con el medio urbano y para ello han realizado varias visitas centros situados en Villanueva de la Serena (Badajoz), Vejer de la Frontera (Cádiz), Alcalá la Real (Jaén) y en Sevilla. En cuanto a la conclusión principal fue que en el medio urbano nos encontramos con más recursos específicos para cada tipo de discapacidad, mientras que en el medio rural los recursos se comparten y la atención es más general.
A partir de la investigación se centraron en los factores de riesgo y problemas con los que se puede enfrentar dicho colectivo, los cuales voy a omitir pues ya están plasmados en el blog en entradas anteriores. Pero sí me voy a centrar en las necesidades, las cuales no he contemplado aún. Las necesidades son: la sensibilización y la concienciación ciudadana; fomentar las relaciones sociales; adaptación, mejora y construcción de los recursos y servicios; adaptación curricular en los colegios; mayor autonomía por parte de la familia o los cuidadores y fomentar la imagen positiva.
Para terminar, nos hablaron de las funciones del educador social, si bien en las conclusiones que llegaron fue la ausencia de dicho profesional, pero como las funciones existen en papel las voy a exponer, aunque no se lleve a la práctica como nos reflejaron los compañeros. Las funciones son:
• Informar, Observar contextos, actitudes, comportamientos y detectar situaciones de riesgo.
• Contactar con las familias, grupos y observar y recopilar información sobre los problemas relacionales.
• Lograr una integración crítica de los sujetos a la realidad social.
• Implicar a los contextos sociales que envuelven al sujeto o grupo en el proceso educativo, en las respuestas a las necesidades y problemas que plantean.

Por último, señalar el fuerte asociacionismo que atiende a las personas con discapacidad, que a pesar de las diferencias en los contextos sociales y urbanos, hay una conciencia sobre la situación sobre dicho colectivo, aunque se necesita más. Y como nos comentaron es necesario fomentar la imagen positiva centrándonos en las potencialidades y no en aquello que carece, sin embargo, pienso que en la sociedad en la que vivimos predomina resaltar las deficiencias que presenta las personas y por supuesto aquella persona que se considera “normal” no tiene en sus parámetros una discapacidad del tipo que sea. Lamentablemente vivimos en el mundo del estético y degradar aquello que no es. La concienciación y la sensibilización es una labor que tiene un largo camino que recorrer en la actualidad.

Mujeres embarazadas con problemas de adiciones.



El día 11 de mayo del 2010, nuestras compañeras abordaron el tema toxicomanía, se centraron en un colectivo específico, en el que no se da un perfil común. Se centraron en las mujeres embarazadas con problemas de adiciones.
La importancia de intervenir con este colectivo se centra no solo en las mujeres, sino en las consecuencias que va a tener el niño que va a nacer.
Primero nos vamos a centrar en la dependencia de sustancias, según la OMS: supone el fuerte deseo de consumo; dificultad en el control de consumo; síndrome de abstinencia: tolerancia a la sustancia; no hay intereses, solo el del consumo; persistencia del consumo a pesar de las consecuencias negativas.
Debemos centrarnos en los efectos negativos en el bebe, cuando la madre consume sustancias como la cocaína, “crack”, heroína… provoca que crecimiento intrauterino retardado, daños cerebrales en el bebe, parto pretérmino, síndrome de abstinencia neonatal, niños con bajo peso al nacer…
También debemos centrarnos que las sustancias como el alcohol y el tabaco pueden provocar trastornos al bebe. El consumo de tabaco perjudica tanto a la madre como al hijo, provoca nacimientos prematuro o demasiado pequeño, problemas de aprendizaje e incluso provoca la muerte.
En cuanto, el alcohol puede producir el síndrome alcohólico fetal, retraso mental, problemas cardiacos…
Las pautas generales de actuación es en primer momento evitar la separación para ello la madre debe de pasar por un proceso de desintoxicación. También se aprovecha el momento del embarazo para la enseñanza de habilidades parentales, inserción laboral, intervención familiar y fomento de habilidades y redes sociales. Si la madre no se somete al proceso de desintoxicación, el niño es retirado directamente tras su nacimiento.
El papel del educador no lo podemos ver como tal dentro de la actuación con este colectivo, pero si nos mostraron los espacios de actuación donde la figura del educador es importante: programas de prevención comunitaria; programas de prevención en el ámbito educativo; comunidades terapéuticas profesionales; otros centros asistenciales; y programas de inserción social.
En cuanto a las conclusiones a las que llegaron el grupo fue la ausencia de información sobre dicho colectivo, la falta de servicios, no hay un perfil concreto y es necesario incidir en la prevención en las adicciones.
El grupo creó un recurso específico para la atención de mujeres embarazadas con adicciones. Dieron originalidad al trabajo y pudimos ver como realizaron un esfuerzo no solo en la búsqueda de información, difícil de encontrar como nos han mencionado, sino también de investigación en los centros visitados: Poveda y Proyecto Hombre, además vieron las necesidades y dificultades con las que se encuentra dicho colectivo, por ello crearon, de forma ficticia, un centro en el que atendiese todo aquello que las mujeres embarazadas con problemas de adicciones no tienen en forma de recurso, con el fin de mejorar su situación y evitar la separación futura del niño con la madre.
Para terminar decir que me ha gustado el trabajo, se centraron en un tema en el cual nunca hemos tenido información, supongo que es porque nos encontramos con un colectivo muy especifico, pero no por ello homogéneo. Lo que más me llamó la atención del contenido de la exposición es cómo una mujer embarazada puede obviar su estado debido a la gran dependencia que tiene a cualquier sustancia, y la coordinación que tiene q haber entre los centros hospitalarios para la retirada del recién nacido, cuando la madre se niega a participar en el proceso de desintoxicación. Como puede ser la mente humana que el sentimiento materno es suprimido por la dependencia a las drogas, son hechos que a mi punto de vista, la sociedad puede clasificar como inhumanos pero nos debemos centrar en que circunstancias vive esa mujer para querer rechazar a un hijo suyo, pienso que es un colectivo difícil de trabajar (me refiero a personas con adicciones en general) y necesitan no solo de apoyo familiar sino de apoyo profesional que trabajen junto a ellos de forma progresiva y continua y sobre todo con mucha paciencia.

lunes, 31 de mayo de 2010

Espectro autista

El día 4 de Mayo del 2010 nuestros compañeros nos hablaron de un tema muy interesante, nos hablaron sobre el espectro autista. Fue una exposición muy amena y clara sobre las características de este colectivo. Se centraron sobre el perfil y la intervención educativa en menores, así como la figura del educador.
El autismo fue definido por primera vez en 1943 por un psiquiatra austriaco llamado Leo Kanner. El autismo supone una alteración severa del desarrollo de la comunicación que aparece antes de los 30 meses. Se desconoce el origen del autismo así como su naturaleza. Predomina más en lo hombres. Las características más predominantes son: la alteración aparece precozmente; dificultades en la comunicación y es las relaciones; el lenguaje presenta alteraciones y deficiencias; y realizan acciones “ritualizadas”, se resisten al cambio en el medio.
Algunas características que podemos observar en niños con espectro autista hasta los 18 meses puede ser el desinterés y apatía por las personas y los abrazos y mimos, llanto constante o, todo lo contrario, ausencia de este, se produce movimientos de cuerpo repetitivos, sordera aparente, falta de desarrollo de las pautas de comunicación anteriores al lenguaje.
En relación con lo qué es el espectro autista, si que tenía conocimiento sobre esta alteración, por ello, en forma de síntesis me gustaría señalar las ideas que tenía sobre el autismo. Sin ánimo de ofender, expongo que sabía antes de la presentación de este trabajo. Las personas con autismo se caracterizan por tener un trastorno en el desarrollo. Requieren de una atención específica pues es necesario explicarle previamente todo aquello que se va a realizar, si se encuentra fuera de las tareas y acciones que hacen diariamente y a la misma hora, por ejemplo si todos los días comen a las 2 en su casa y un día los padres deben de realizar la compra antes y por tanto, se retrasan en la hora de comer deben de explicárselo para evitar la frustración que para ellos le supone no hacer algo en el momento concreto. Tienen una gran capacidad de concentración en objetos. Pueden tener dificultades para hablar de forma fluida.
Como se menciona antes, el grupo se centraron en la intervención educativa con niños con TEA, fueron a un colegio donde había una clase específica con niños que tienen este trastorno, lo que más me llamo la atención fue que cada alumno tenía una agenda donde apuntaba todo aquello que hacían, también es una herramienta de comunicación entre los maestros y los profesores. El grupo mostró un gran trabajo de investigación en el colegio, nos fueron detallando cada aspecto importante dentro de esta aula, así como datos curiosos que podemos desconocer de un aula de niños con TEA, por ejemplo el aula se divide en distintos rincones con temáticas distintas como el rincón de las marionetas, el rincón de juego… también nos mencionaron la relación entre los niños con TEA y el resto de niños que no padecen dicho trastorno, esta es buena. En el patio, los profesores potencian el juego entre ellos, con el fin de mejorar las relaciones entre los compañeros y no se produzca un aislamiento.
Es recomendable que se encuentren en dentro del sistema educativo con el fin de desarrollar las habilidades sociales.
En cuanto a cómo se interviene con niños con TEA, se debe de dar una coordinación entre madres, padres y profesores; aprendizaje a partir de lo ya conocido por el propio alumno; conocer sus conductas y centros de aprendizaje; aprendizaje de forma motivadora; evitar los errores; moldear su conducta; usar recursos visuales; usar frases cortas y claras; desarrollo del lenguaje no verbal; evitar estimulaciones innecesarias y no crear dependencia.
El perfil de profesionales que trabajan con este colectivo son maestros de pedagogía terapeuta, maestros de educación y lenguaje y monitores/ “educadores”; como en todos los ámbitos que han trabajado el resto de compañeros el perfil del educador se equipara el de monitor.
Por último, la figura del educador social como tal, se encuentra en el ámbito pre-laboral: en la formación, introducción en el mercado, seguimiento y apoyo; y como mediador entre la familia, la escuela de formación y empresario.
Con esta entrada quiero resaltar la gran labor de investigación de nuestros compañeros así como la dinámica que hicieron de pasapalabra con el fin de pasar un buen rato a través de la transmisión de aquellos conocimientos que han adquirido durante la elaboración del trabajo.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Intervención educativa con la comunidad gitana.

El día 4 de mayo del 2010 nuestros compañeros presentaron un trabajo sobre la comunidad gitana, para ello empezaron a definir el perfil y características psicosociales de dicho colectivo. Antes de comenzar, nos comentaron que se trata de una población heterogénea. En Sevilla hay un 3% de población gitana, se encuentran viviendo principalmente en el polígono sur, en el polígono norte, los Bermejales… dentro del polígono sur hay un 47% de personas de etnia gitana, me sorprende el dato pues pensaba que era mayor el porcentaje. Una parte importante de la comunidad gitana se dedica a la venta ambulante y a la venta de drogas (economía sumergida). Presentan un nivel educativo es escaso y la formación ocupacional es inexistente. Se caracteriza de las administraciones y entidades filantrópicas.
Dentro de este colectivo podemos observar una serie de valores y principios que refuerzan su identidad estos son:
- Cohesión de la familia, familias numerosas.
- Solidaridad entre las familias.
- Respeto por los mayores, máxima autoridad.
- Protección de los niños.
- Mujer transmisora de cultura.
- Valor de la palabra dada.
- Idea del presente.
- Virginidad, la pedida de la boda y las relaciones de pareja.

Como se ha mencionado antes, la familia tiene un gran valor dentro de la comunidad, por ello la comunidad gitana se caracteriza por tener noviazgos cortos, contraen matrimonio a una edad muy temprana, por ello la etapa de la adolescencia es inexistente, adoptan rol de adultos.
Los factores de riesgo dentro de la comunidad gitana son:
- Económicos: debajo del umbral de la pobreza.
- Laborales: difícil acceso y economía sumergida y precaria.
- Personales: discriminación racial, problemas judiciales, drogadicción…
- Sociales: carencia de redes sociales externas a la comunidad, habitan en ZNTS.
- Culturales: nivel educativo escaso, barreras culturales…

Los principales problemas sociales a los que se puede enfrentar son:
- Paro y precariedad en el empleo.
- Baja cualificación y escaso nivel educativo.
- Prácticas ilegales.
- Discriminación indirecta o directa hacia esta comunidad.
- Absentismo y fracaso escolar.

En cuanto a la aplicación práctica nuestros compañeros asistieron a varias asociaciones: Akherdi i Tromipen; Fundación Secretariado Gitano; Unión Romaní; Entre Amigos y Asociación Grupo Boom.
Nuestros compañeros llegaron a la siguiente conclusión en cuanto al papel del educador social, el cual se encuentra en el tercer sector, en muchas ocasiones con contratos de monitores, con horarios flexibles, con sueldos por debajo del convenio y donde desarrollan una labor interdisciplinar y de coordinación con otros técnicos.
Para terminar, me gustaría señalar que hicieron una buena investigación práctica en cuanto a las organizaciones dirigidas a este colectivo, dándonos información sobre el papel del educador en estas.

viernes, 14 de mayo de 2010

Soy Down ¿y qué?




El día 27 de abril del 2010 nuestros compañeros nos presentaron un tema cuyo contenido se centraba en las personas con síndrome de down, en la introducción del tema, vimos un video sobre la opinión de personas anónimas sobre dicho colectivo. En conclusión de dicho video, es que este colectivo, como muchos otros, se encuentra definido por la sociedad por una serie de estereotipos, en este caso se definen: muy cariñosos, tienen retraso mental, son niños… más adelante me centrare en ello, pues quiero comenzar hablar de ¿qué es el síndrome de down? Supone una alteración genética, trisomía en el cromosoma 21 por lo que las personas presentarían un cromosoma más, 27 en vez de 26. El síndrome fue identificado en 1887 por Jhon Langdon Down, de ahí su nombre; pero no fue hasta 1957 cuando el Dr. Jerome Lejeune encuentra la causa de dicho síndrome.
En cuanto a las características es necesario apuntar que no todas las personas con síndrome de down son homogéneas, sino que existe una gran diversidad; por ejemplo no todos presentan retraso mental, ni en el mismo grado. Las características principales son: retraso mental, características físicas y patologías, como problemas en la piel, en la visión, problemas cardiovasculares…
En cuanto a la legislación nos encontramos:
• La Ley de Promoción de la Autonomía personal y Atención a personas en situación de dependencia.
• L.I.S.M.I es una ley en la que se obliga a empresas con más de 50 trabajadores, a que en su plantilla exista un 2% de personas con discapacidad. Esta ley no se centra en un colectivo específico.
• La Ley de Educación Andaluza, se puede observar en sus objetivos la integración educativa de las personas con discapacidad a través del diseño del curriculum.

Los factores de riesgo que nos presentaron fueron: un alto índice de analfabetismo, 6 de cada 10 son analfabeto; bajo índice con personas con estudios secundarios y FP; aislamiento social y satisfacción de solo algunas de sus necesidades.
Me gustaría señalar algunos aspectos que veo necesario mencionar cuando hablamos de factores de riesgo, así también es importante hablar de los problemas a los que se enfrentan. Teniendo en cuenta los factores antes mencionado, el primer problema que se da es el acceso a un puesto de trabajo, pero no solo es por la baja cualificación, sino que un empresario no suele contratar a una persona que presenta una discapacidad y menos aun cuando esta capacidad es visible. Desgraciadamente es así, solo hay que ver la tasa de paro según el Instituto Nacional de Estadística las personas que tienen una discapacidad o algún problema de salud presenta una tasa con un 40% superior a las personas que no padece ningún problema. Como nos comentaron en la exposición, personas que gentilmente vinieron a clase para hablar sobre este tema, las personas con Síndrome de Down pueden realizar tareas muy repetitivas, tareas sencillas que otra persona no se sentiría autorrealizado, por ejemplo: en una oficina haciendo fotocopias, ordenar papeles, pasar datos a un ordenador… hay trabajo pero lo que falta es información, ¿información para quien? Para la sociedad, en general, y en particular para los empresarios, es necesario informar sobre las capacidades de estas personas y no centrarnos en las deficiencias, como solemos hacer.
Otro factor social que nos hace mención el grupo es el aislamiento social, pero ¿no es mejor decir la barrera social? la exposición me hizo reflexionar que siempre hablamos de integrar a los colectivos, la integración con respecto a nosotros. Pues bien, cuando hablamos de aislamiento social suponemos, entre otros factores, que no tienen una red social. Una persona con síndrome de down que tiene amigos, también con dicho síndrome, directamente afirmamos que no tienen red de apoyo pues no tienen amigos “normales”, es que acaso su red de apoyo ¿no es la ideal? Como se comentó en el debate abierto durante la exposición cada uno se crea su propia identidad grupal con respecto al grupo que más características en común presenta; con las personas con síndrome de down ocurre lo mismo, no nos podemos sentir mal porque entre ellos forman un grupo, sino todo lo contrario, crean su propia identidad que será distinta a la de grupo también con integrantes con dicho síndrome.
También debemos hablar del paternalismo, autoprotección y asistencialismo a la hora de intervenir, interactuar, relacionarse, creemos que son niños chicos que no tienen capacidad de decisión, decidimos por ellos.
En cuanto a la aplicación práctica nos hablaron de la Fundación Catalana Síndrome de Down, según nuestros compañeros es la única fundación que entre sus objetivos introduce los conceptos de dignidad, respeto, autodeterminación y bienestar.
La intervención educativa dentro de los servicios sociales primarios es sobre la concienciación social y dentro de los especializados realizan una actuación directa. En el ámbito escolar, nos encontramos con la figura de un maestro o maestra de educación especial.
En cuanto a la teoría el grupo terminó en este punto, después nos colocaron un video de Pablo Pineda, quien ha realizado la película “Yo también”, es el primer estudiante europeo en la universidad con síndrome de down. Sin embargo, en la realidad Pablo no representa al colectivo del que estamos hablando. Según nos comentaban en la clase, incluso es una figura que ha hecho daño en el colectivo, pues los padres ven a Pablo como un ejemplo a seguir para sus hijos, sin tener en cuenta las limitaciones que cada uno presenta. Es necesario fomentar la autonomía, a través de las potencialidades y no de las deficiencias.
Para terminar, decir que me gusta el tema, sin embargo, no de la forma en la que abordo pues realizamos un debate en el que más surgía la opinión de las personas basándose en los estereotipos y tratando como monigotes a las personas que acudieron.

viernes, 7 de mayo de 2010

Intervención educativa con personas inmigrantes.

El día 13 de abril del 2010 nuestros compañeros nos presentaron el tema de intervención educativa con personas inmigrantes. Primero comenzaron con los conceptos de movimiento migratorio que se divide en dos: emigrante, es la persona que sale de su país a otro por motivos varios (económicos, social, políticos…) e inmigrante, desde la perspectiva de un país, supone la llegada de una persona que tienen distinta nacionalidad.
España deja de ser un país emigrante a ser un país inmigrante. Nos encontramos con tres etapas: en la primera de los años 1973 - 1985 principalmente proceden de Europa en busca de una mejor calidad de vida; en la segunda etapa de 1986 – 1999, nos encontramos con población inmigrante de otros países, es una etapa en la que España necesita más mano de obra; y por último de 1999 hasta la actualidad, la inmigración supone un hecho social, aparecen las primeras leyes. La Ley orgánica de 1985, muy restrictiva; y la Ley orgánica del 2000, la cual ha tenido 3 modificaciones, la última en 2009 cuyas reformas se centran en temas como la agrupación familiar, la educación hasta los 18 años, se fomenta la integración y periodo de retención.
El grupo dividió el tipo de perfil de los inmigrantes entre comunitarios y no comunitarios, estos últimos no cuentan con los derechos de los otros, cuya posición se encuentra más privilegiada debido a su pertenencia a países de la Unió Europea.
También se dan otras clasificaciones, como nos muestra Cachón Rodríguez, están los inmigrantes asentados, con una situación estable, podemos hablar de inserción laboral, se encuentran legalizados, suelen coincidir con los inmigrantes comunitarios; por otro lado, están los inmigrantes precarios con una situación legalizada en el país, sin embargo, sin estabilidad laboral; y por último, los indocumentados con una situación irregular de residencia y laboral.
En cuanto a las características de los inmigrantes que se asientan en Andalucía, en su mayoría, tienen entre 30 y 35 años, hay un leve porcentaje mayor de hombres con respecto a mujeres y proceden de Latinoamérica y Magreb, con estudios básicos o lo que aquí equivale al bachillerato. Los puestos laborales que desempeñan son principalmente del tercer sector: hostelería, campo y construcción.
Según José Luis Malagón y José Luis Sarasola (2005) los inmigrantes tienen las siguientes necesidades:
- Problemas en el ámbito social: situación de irregularidad, marginación social y cultural…
- Problemas en el área de salud: la difusión de epidemias.
- Problemas en el área de vivienda: ocupación de infravivienda, alquileres muy elevados.
- Problemas en área de empleo y formación: empleos inestables, bajo salarios, escasa formación…
- Problemas en el ámbito educativo: dificultades lingüísticas, choque entre culturas, falta de recursos para la integración…
- Área de la mujer: problemas a los que se enfrenta la mujer inmigrante embarazos no deseados, trabajos precarios, malos tratos…

A continuación el grupo nos habla de los factores de desadaptación, y me hace pensar que lamentablemente nos encontramos con un colectivo que al emigrar se encuentra con una situación con la que no esperaba o se habían imaginado, se encuentran en una posición de gran vulnerabilidad de riesgo de exclusión, necesitan de numerosos recursos para poder salir de la situación en la que se encuentran sumergidos. Sin más, resalto los factores de desadaptación: por un lado, nos encontramos con los económicos y laborales: vienen en situación de precariedad económica lo que dificulta la satisfacción de las necesidades básicas, así mismo se caracterizan por una cualificación baja lo que provoca que los puestos de trabajo que desarrollen sean aquellos que piden pocos requisitos, además pueden desarrollar empleos en malas condiciones laborales (falta de seguridad, bajo salario, explotación laboral…). Por otro lado, los inmigrantes presentan cargas familiares, deben de enviar dinero a su familia que se encuentra en su país de origen, además se encuentra sin apoyo familiar; la vivienda, la mayoría deben de compartir el piso de alquiler pues le supone un gasto muy elevado la renta; en cuanto a la salud, estos no asisten a los sistema sanitario, cuando son indocumentados pues tienen miedo a que sean deportado a su país; otra barrera social es el lenguaje que dificulta todo lo que estamos hablando para la integración; no tienen redes de apoyo social.
El grupo nos facilitó un gran trabajo sobre los recursos que existen en Sevilla para los inmigrantes con el fin de ir eliminando los factores de exclusión social que se encuentran los inmigrantes.

También nos hablaron de los MENA, son menores extranjeros que no están acompañados por ningún familiar y se encuentran en situación irregular, el perfil más común son varones de 16 años procedentes de Marruecos y Rumania. Los MENA pasan por una serie de fase cuando llegan a España, primero una fase de acercamiento, es el primer contacto; la segunda fase es de consolidación, en el que se centra en la situación legal del menor, los recursos existentes para sus necesidades e intereses; y por última fase está la fase de derivación hacia un centro de acogida o residencia.
Los problemas a los que se enfrenta principalmente son la alimentación, la vivienda y la vestimenta. Aquí nos hablaron de la actuación del educador social con los menas, según los diferentes ámbitos son: la integración en el medio, delimitarle tareas y velar que se cumplan; adecuación de la cultura española; orientación laboral; resolución de conflictos; pautas de comportamientos; hábitos de higiene…
Antes de entrar en el papel del educador dentro de la inmigración de forma global, me pareció muy interesante que hablasen de los MENA pues no tenia conocimiento de ellos como un colectivo concreto dentro de los inmigrantes, pues siempre estamos refiriéndonos a los “legales e ilegales”. No he reflexionado sobre aquellos menores que vienen a España sin ningún apoyo familiar y social ¿qué son de ellos? Me pregunto porque nunca me he parado a pensar en los MENA, y tengo la sensación que cada vez que he visto a un menor inmigrante pienso que su familia esta aquí con ellos, que no se encuentran solos… pues no me paro a pensar las necesidades que deben de estar pasando una familia para que un hijo deba de abandona su entorno familiar e irse a otro país que no sabe que le parara en el futuro.
Para terminar nuestras compañeros nos presentaron las funciones del educador social dentro del colectivo de inmigrantes, las funciones son: facilitar la integración; promocionar y transmitir otras culturas y conseguir una interacción entre culturas.
Escribiendo el trabajo que tengo que colgar en el blog me acordado de un video que vi hace tiempo y puede ser muy significante para ver el papel del educador social en general, y en particular en el ámbito de la inmigración. Pienso que el papel del educador social al igual del trabajador social es un papel que tiene que caracterizarse por valentía, como presenta la cigüeña en el video, pues aunque no nos guste vamos a trabajar con personas que se encuentra en situación de pobreza, de exclusión, dentro de ámbitos de marginalidad, en definitiva aquello que la sociedad no quiere y rechaza; eso puede provocar que no te sienta apoyado con el trabajo que esta realizando, no solo esto lo escuchado de algunos profesores sino también, ahora como estudiante lo he sentido cuando en una reunión de amigos se oponen todo a tus pensamientos y en concreto con la forma en la que vas a actuar cuando sea mayor (y no es que no lo sea ahora, pero me queda mucho por aprender), bueno ¿qué tiene que ver esto con la inmigración? Pues desgraciadamente hay un rechazo social hacia este colectivo, existen numerosos estereotipos y prejuicios que provoca que rechacemos a lo desconocido. Como he mencionado en la entrada anterior es nuestra manera de autodefendernos.

http://www.youtube.com/watch?v=KJQyrTHfrfA&feature=related

TELEMAYOR

El día 6 de abril del 2010 nuestros compañeros nos prepararon una puesta en escena sobre un telediario, “TELEMAYOR”. Nos presentaron a través del telediario el tema de las personas mayores. Fue una manera novedosa con la que contó con la colaboración de otros compañeros.
Nos señalaron que nos encontramos con un cambio demográfico, seniorboom, debido a la mejor calidad de vida, de alimentación, sanidad… supone que la esperanza de vida sea más elevada, esto junto con la baja tasa de natalidad, según el Instituto Nacional de Estadísticas en 2008, es de 1,4 hijos provoca que nos encontremos en un país cada vez más envejecido. ¿Por qué señalo estos datos? Pues como una vez leí para hacer un trabajo de investigación sobre los inmigrantes (en la asignatura de Educación y Diversidad Cultural) se tiene miedo o rechazo cuando hay un parte de la población que crece y aumenta, es decir, los inmigrantes cuando eran pocos en España todo el mundo estaba a gusto e incluso contento de su presencia, sin embargo, ahora se presenta una tasa de inmigración más elevada por lo que nos mostramos más recelosos con ellos. Pienso que una manera de autodefendernos ante esta “amenaza” es la creación de estereotipos y conductas de rechazos, pues bien con todo ello quiero referirme que con las personas mayores ocurre lo mismo, a lo mejor extrapolo y caigo en una falsa afirmación, pero me parece interesante verlo desde ese punto de vista y claro que sería un buen proyecto de investigación para alguna asignatura, ¿por qué el rechazo a las personas mayores? Cuando las personas mayores eran escasas gozaban de un gran respeto, incluso consideramos sabias sus palabras pues ellos saben más, tenía un gran prestigio la palabra: experiencia, sin embargo, en la actualidad el respeto se ha marchitado y junto a él se va la idea de que nos pueden aportar todo aquello que necesitamos, ¿hay alguna relación con el crecimiento demográfico que estamos viviendo?
Bueno me desviado un poco de la presentación del trabajo de mis compañeros, sin embargo, era algo que quería señalar.
En cuanto a la legislación nos encontramos con la Declaración de los Derechos Humanos, aunque no se centra en ningún colectivo en concreto; el Plan Internacional de Viena; en el ámbito nacional nos encontramos con la Constitución Española en el Art.50 “Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio” es necesario decir que es el único artículo de la Constitución que nos nombra los Servicios Sociales y lo hace refiriéndose a las personas mayores. También nos encontramos co la Ley de Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia; y en Andalucía se da en 1999 la Ley de Atención y Promoción a las personas mayores.
Ahora voy a intentar responder las preguntas que nuestros compañeros nos facilitaron para reflexionar y escribir en el blog: ¿Por qué se consideran que las personas mayores están marginadas, aún en la actualidad? ¿Qué intervenciones podrían apaliar la marginación de las personas mayores, sobre todo de las personas mayores activas?
Considero que las personas mayores se encuentran en situación de marginación porque nosotros mismos hacemos que estén en esa situación, aclarar que cuando digo “nosotros mismos” me refiero a la sociedad, somos quienes desplazamos a las personas mayores de nuestro lado, creemos que suponen una carga, todo ello viene por los estereotipos que la sociedad ha creado, y que la mejor opción es que se encuentre en una residencia o en un centro de día “es mejor para ellos” pero… ¿ellos han decidido donde quieren estar? Decidimos por ellos, pues pensamos que no tienen capacidad de hacerlo, además de esto, las personas mayores, en numerosas ocasiones se encuentran con escasas pensiones lo que dificulta el llegar al fin de mes, si encima no tiene apoyo familiar.
Además, es necesario que se den otros recursos distintos a las residencias y los centros de días, en los que tendría un papel muy importante el educador social. Todos los días nos dicen la importancia de la educación permanente, de que el aprendizaje es continuo pues sería óptimo llevar el aprendizaje a las personas mayores, pues le podemos aportar algo más que una residencia o un viaje, también podemos impulsar nuevos conocimientos, por ejemplo el uso de las nuevas tecnologías de comunicación, el fomento de una vida sana, fomentar que ellos sean dueños de sus propias vidas… aquí el educador social tiene un gran papel que desempeñar.
Por último me gustaría poner un video del youtube que me parece interesante pues nos muestra como somos capaces de perder la paciencia explicando algo, que vemos tan simple, a nuestros abuelos, abuelas, padres, madres… y no nos acordamos cuando nosotros eramos pequeños y preguntamos lo mismo hasta quedar cansados. Este video me hace reflexionar como en la actualidad las prisas, los agobios, la posición cómoda, el individualismo hace que cada vez más nos despegamos de nuestros mayores, y me refiero a los mayores de la familia de cada uno, pues bien no me sirve aquí hacer una reflexión y hablar lo que es políticamente correcto si después actuamos como la sociedad ha definido lo que debemos de hacer, pues bien aquí dejo el video para que cada uno mire a su entorno cercano y piense si actúa como cree que es correcto.
http://www.youtube.com/watch?v=9pn89S-yRig

ENVEJECIMIENTO ACTIVO

El día 23 de Marzo del 2010, presentaron nuestras compañeras un trabajo sobre el envejecimiento activo. El trabajo lo enfocaron a las personas que están a punto de llegar a la jubilación. Se centraron, en concreto, en el colectivo del baby boom.
Cuando las personas llegan a la edad de jubilación aparece una nueva etapa, caracterizado por un cambio que tiene diversas consecuencias, es decir, la persona deja de ocupar su puesto de trabajo y pasa a una vida, aparentemente, menos activa. Este cambio puede provocar en la persona cambios psicológicos, sienten que “ya no valen para realizar cualquier tarea” pues no solo deja su vida laboral a un lado, sino también se enfrenta a la sociedad. Es la sociedad quien ha etiquetado a las personas con edad avanzada son: pasivos, su opinión no vale para nada porque vivió en otra época, tienen limitaciones para hacer las cosas, no saben lo que dicen…
Hay un capítulo de Enrique Gil Calvo “El poder gris”, que tuvimos que estudiar el año pasado, que muestra muy bien el tema que estamos hablando. Así mismo, se centra en la generación del baby boom, es una generación que entra tarde al mercado laboral en un momento que la educación permanente tiene su auge (necesidad del reciclaje profesional). Por ello, como nos muestra el grupo, emerge un colectivo de personas mayores expertas, instruido, competente, activo y no dependiente. ¿Qué recursos nos encontramos para este colectivo? Los recursos los dividimos en tres ámbitos:
• Ocio y tiempo libre: viajes, actividades deportivas.
• Institucionales: centro de día, residencias.
• Económicas: pensiones.
Es necesario la información y prevención; hablar del envejecimiento activo, actividades intergeneracionales, prevención en salud…es necesario potenciar la participación activa de esta población.
La figura del educador social, ¿Dónde esta? pues bien el grupo nos comentaron que el educador social se encuentra en las actividades de ocio y tiempo libre, con ellas se pretende que sean protagonistas de sus vidas (activos); fomentar la participación y la comunicación; y promover el desarrollo cultural y social.
De esta exposición lo que mas me gustó fue el testigo de varias personas que se encuentra en la etapa de la que hemos estado hablando, las cuales se definen como personas activas y aunque el cuerpo delate que se van haciendo mayores, el espíritu es el mismo “me pongo el mundo por montera y hago lo que me da la gana” como nos decía una de las exponentes. Como bien nos comentaron, envejecer depende de la cultura y las expresiones sociales, también del género. Aquí donde vivimos, envejecer se encuentra infravalorado. Uno de los exponentes, Manolo Blanco, fue interesante lo que comentó, según él, es cierto que físicamente hay un deterioro, sin embargo, el envejecimiento no existe, es una forma de etiquetar, roles que nos inventamos, nadie se plantea: ¿qué puede aportar la persona mayor? Hay una falta de implicación entre jóvenes y mayores debido a la sociedad en la que vivimos: donde se encuentra dominada por los medios de comunicación, las prisas, las nuevas tecnologías…
Ramón que colaboró con el grupo nos explicó que hay dos tipos de envejecimiento el biológico, que se refiere a la muerte de los seres vivos y el cronológico, lo define la sociedad.
Con el grupo desarrollamos dos dinámicas: la primera trata sobre los roles que puede desempeñar un educador social (innovador, tradicional y pasota) y una persona mayor (pasivo, cascarrabias y activo) cuando ambos se relacionan.
Con la segunda dinámica desarrollamos un debate sobre preguntas que iba realizando nuestros compañeros, alguno de nosotros teníamos que optar por un rol que se nos asignó. Nos encontramos tanto con la persona mayor activa en el que se agobia en el pueblo, pues no hay actividad, hasta la persona mayor tradicional que su única preocupación es estar en el bar, también apareció la figura del político, que pienso que con su frase fue muy significativa: “necesitamos tener contento y tranquilo a los viejos pues eso da votos”. Fue un debate en el que nos lo pasamos bien y aprendimos de las opiniones de los demás, cuando estos no optaban por un rol.
Para terminar decir una frase de Gil Calvo, lo mejor de la política social es la educación en la infancia, que son los mayores del futuro. Para fomentar el envejecimiento activo es necesario por un lado informar y enseñar que, al igual que la adolescencia, la edad de jubilación es una etapa igual de importante, donde no termina la vida y todavía podemos aportar algo para nosotros mismos y para la sociedad. Por ello, es necesario la educación desde pequeños pues además no solo nos prepara para las etapas con las que vamos a enfrentar, sino que a través de la educación debemos de ir eliminando todo aquellos estereotipos con los que las personas mayores se enfrentan hoy, pero que debemos de recordar que con estos estereotipos y limitaciones por parte de la sociedad nos enfrentaremos en el futuro.

sábado, 17 de abril de 2010

Menores en desamparo.

Antes de empezar con este tema, decir que no asistí a la presentación del grupo, sin embargo, como una de los componentes del grupo dejo su trabajo en el aula de la webct pues he podio ver el tema que han trabajado. Antes de comenzar voy a dejar un video sobre una campaña de concienciación sobre el maltrato infantil, es un anuncio breve, pero para mi muy impactante.
http://www.youtube.com/watch?v=zHIaJsJr0-U&feature=PlayList&p=5B2EF4C50C27CEF4&playnext_from=PL&playnext=1&index=18

Podemos hablar de 4 tipos de maltrato infantil, los dos más conocidos y que se nos viene a la mente cuando escuchamos la palabra maltrato son: el físico y el psíquico. Pues bien también voy añadir dos más: la negligencia o abandono físico y el abuso sexual. A continuación se definirá de forma sintética los cuatros tipos:
- El maltrato físico supone una agresión consciente a un menor provocando daños en el cuerpo o alguna enfermedad.
- El maltrato psicológico se realiza a través de las palabras, palabras llena de agresividad, hostilidad, culpabilidad… creando un sentimiento de inferioridad al menor.
- Negligencia o abandono físico, supone el abandono de las necesidades del niño para su pleno desarrollo.
- Abuso sexual, supone un contacto sexual propiciado por un mayor de edad, usando su autoridad y poder hacia el menor.

Hay un tipo de maltrato que no era consciente de él, me refiero a la negligencia o abandono físico, me ha sorprendido debido a que no he parado a pensar que el maltrato no es solo el físico o psicológico. Lo que me lleva a extrapolar, ¿somos conscientes de que hay más tipos de maltrato?
En las transparencias nos habla de que el maltrato infantil debe fundamentarse en las consecuencias sobre el niño:
- Perspectiva evolutiva.
- Presencia de factores de vulnerabilidad en el niño.
- Existencia de daño real o potencial.

¿Dónde están las leyes de protección de menores? En la Constitución Española nos encontramos con el Art. 39 Protección a la familia y a la infancia, en el nos habla que los poderes públicos tienen que asegurar la protección integral de los hijos; los padres deben prestar asistencia de todo a los hijos; y los niños gozarán de la protección en acuerdos internacionales que velan por sus derechos. En la CE hay otros artículos que creo oportuno nombrar como son el Art.10 en el que destaco el libre desarrollo de la personalidad; el Art. 15 en el que todos tenemos derechos a la vida y a la integridad física o moral, sin ser sometidos a tratos inhumanos; y el Art. 48 los poderes públicos deben promover la participación de todos los jóvenes.
No nos podemos olvidar de la Declaración Universal de los Derechos del niño, donde se reconoce por primera vez la ciudadanía de los niños y niñas, tiene en cuenta tres aspectos: 1. derecho a ser protegidos ante cualquier conducta que atente hacia su integridad; 2. derecho acceder a la educación, atención sanitaria y seguridad social; y 3. derecho a realizar actividades y participar en ellas.
Por otro lado, tenemos el Decreto 355/2003, de 16 de Diciembre del Acogimiento Residencial de Menores y el Decreto 42/2002, de 12 de Febrero, de la Consejería de Asuntos Sociales, de Régimen de Desamparo, Tutela y Guarda Administrativa.
Ahora nombraré las medidas de apoyo a las familias y protección del menor:
o Programa de Tratamiento Familiar.
o Acogimiento familiar: Centros de Acogida Inmediata; residencias y casas
o Acogimiento residencial: casas tuteladas.
o Adopción.


En cuanto al Programa de Tratamiento Familiar, decir que gracias a la colaboración de Pilar Fuentes Pérez que asistió el día 13 de Noviembre del 2009 a darnos un seminario sobre dicho programa tengo conocimiento sobre él. Así mismo, mencionaré brevemente los objetivos que se marcan los profesionales que participan en dicho programa: potenciar que las familias proporcionen un adecuado entorno para el menor; evitar la separación y la reunificación familiar.
En el segundo decreto nombrado anteriormente podemos encontrar lo qué es la Tutela Administrativa, es la resolución que da la entidad pública competente en los casos de desamparo del menor. Es la Junta de Andalucía quien asume la tutela del menor. La guarda se ejercerá mediante acogimiento familiar o residencial. Es importante mencionar, que la tutela administrativa no es permanente, es decir, se les puede devolver a los padres siempre y cuando se elimine las circunstancias que dieron lugar a la retirada de esta. No tenía conocimiento sobre que pasaba con la patria potestad del menor, pues bien su titularidad la siguen manteniendo, a pesar de la retirada de tutela.
Un aspecto que me interesa bastante, y no tenía conocimiento sobre él, dentro del ámbito del menor es el tema de la adopción. Aquí os dejo un enlace en el que aparece la ley de adopción, ley 21/1987, de 11 de Noviembre:
http://www.judicatura.com/Legislacion/0128.pdf
Aspectos que destacan mis compañeras sobre dicha ley:
Edad: quienes van adoptar, al menos uno de la pareja, debe de tener menos de 25 años con respecto a la edad del menor y más de 14 años.
No puede ser abuelo, cuñado o hermano de la persona adoptada.
Ruptura de vínculos personales, familiares y jurídicos entre el menor y los padres biológicos según la resolución judicial.
Es un proceso largo.
Los menores tienen las mismas necesidades, así mismo deben tener derecho a la información sobre su historia personal y familiar, y el respeto hacia su cultura y etnia o la búsqueda de sus orígenes, dependiendo del caso.
A continuación explicaré brevemente las funciones del educador dentro de los centros de protección de los menores:
- Aumentar la capacidad de los niños para actuar sobre su propio destino.
- Que los niños sean protagonistas de sus vidas.
- Favorecer el desarrollo infantil y maduración integral.
El educador trabaja en tres áreas básicas en la atención educativa de los menores: la primera área es la personal, con los aspectos relacionados con el desarrollo y su desenvolvimiento personal (físico, psicológico y social), la adaptación a la nueva situación y fomentar la participación; la segunda área que nos encontramos es la escolar, con ella se pretende que el menor continúe dentro del sistema escolar, hay un seguimiento del menor dentro del centro, coordinación entre el educador y el profesorado del centro educativo; y por último el área socio-familiar, se trabaja el paso a la vida independiente de aquellos que van a cumplir los 18 años, la vuelta a la familia natural o sustitutiva. También se trabaja la inserción sociolaboral de los jóvenes.
Para acabar, me gustaría comentar que a pesar de no haber asistido a clase, el tema me resulta interesante por ello no he tenido problemas para leerme las transparencias y buscar información cuando ha sido necesario. Por otro lado, decir que el video que he dejado antes es sobre una campaña que se ha realizado para la concienciación de los malos tratos hacia la infancia, me he dado cuenta que siempre se le da más importancia al maltrato físico, también es lo más impactante a primera vista, pero no podemos dejar a un lado el maltrato psicológico pues este tiene más secuelas, pues afectan principalmente al desarrollo integral de su personalidad, con características como el miedo, inseguridad en si mismo, sentimientos de culpabilidad, baja autoestima… nos encontramos con factores de riesgo de exclusión, por ello es necesario la intervención de profesionales para que los menores no tengan miedo a ser niños.

viernes, 16 de abril de 2010

El último educador misión.

El último educador misión.
El grupo que presentó el 19 de enero del 2010 se centraron en un tema en el que yo trabaje en su día, por ello muchos de los conocimientos que nos transmitieron ya los tenía adquirido. El grupo se centra en la situación actual de las personas con parálisis cerebral. Cuando empecé a estudiar dicho colectivo me llamó la atención la idea inequívoca que en mi mente rodaba, y lo que es peor en las conclusiones del trabajo que realizamos llegamos a la mismas ideas, lo que nos dio a pensar que puede existir un gran estereotipo con respecto a las personas con parálisis cerebral muy distinto a la realidad. Bueno dejo de enrollarme y empezaré hablar un poco del colectivo.
La parálisis cerebral supone una alteración en el desarrollo causada por daño en el cerebro en el desarrollo, ya sea antes o después del nacimiento. La lesión cerebral no puede ser reparada, sin embargo la parálisis cerebral no es progresiva. (Ana Madrigal Muñoz). La parálisis cerebral afecta a más hombres que mujeres y no hace diferencia entre etnia.
Antes de hablar sobre los problemas sociales ha los que se encuentra dicho colectivo, es necesario clarificar que no nos encontramos con un colectivo homogéneo puesto que existe una gran diversidad en cuanto a las afectaciones debido a que el número de funciones cerebrales dañadas y la intensidad del daño van a variar en función del: tipo, localización, amplitud y disfunción de la lesión neurológica. Los problemas sociales a los que se enfrentan son:
Algunos tienen dificultad en la movilidad que junto con las barreras arquitectónicas hacen imposible la circulación, por ello requieren en muchas ocasionas la necesidad de uno o dos acompañante; al mismo tiempo también requieren de un acompañante para la realización de tareas básicas (comer, ducha, vestir…). Otros de los problemas a los que se enfrentan es en el ámbito de la educación, pues en la mayoría de los centros educativos no están adaptados, también la existencia de centros específicos conlleva al aislamiento de estas personas que es un factor importante de riesgo de exclusión social.
No hay apoyo a las familias y hay dificultad en el acceso a los servicios públicos.
Tienen problemas para acceder a un puesto de trabajo, pues la sociedad en general y el empresario en particular no tienen un conocimiento verdadero sobre dicho colectivo y sus capacidades. Otro problema al que se enfrentan es el paternalismo a la hora de intervenir tanto por parte de los profesionales como de la sociedad.

Los factores de riesgo de exclusión:
Personal: Supone la situación personal que le sitúa en una posición en desventaja con respecto al resto de la población. La parálisis cerebral engloba un grupo heterogéneo de personas con síntomas muy diferentes que tienen en común la presencia de alteraciones motoras que afecta al tono muscular, la postura y el movimiento. Esto crea grados de dependencia, es decir, la necesidad de alguien para la realización de tareas diarias (ducharse, comer...), con el fin de desenvolverse con facilidad en su medio social.

Familia – relacional: La familia es el primer agente socializador. Esta juega un papel importante para el desarrollo personal, pues el sujeto construye su identidad y su posición individual dentro de la sociedad.
La presencia de un niño con dificultades motrices severas, genera una distorsión de la cotidianeidad del grupo familiar, afecta su funcionamiento, distorsiona sus roles e imprime una dinámica peculiar que compromete la salud mental de todos sus miembros. La familia pasa por unas fases de aceptación.
El colegio juega un papel importante también en dicho desarrollo. Los niños y niñas y jóvenes con parálisis cerebral necesitan de una atención específica en su formación educativa. Requiere de una ayuda complementaria y especializada para seguir el currículo escolar y el ritmo de la clase. La etapa educativa es fundamental en el desarrollo personal, social y afectivo.
En el aula y en el entorno los niños son objetos de burlas por parte de los compañeros y rechazo en los juegos y actividades especiales, provoca desde muy temprano angustia e inestabilidad emocional en los niños.
Es importante el contacto con el contexto social cercano para establecer relaciones y fomentar la participación en dicho contexto. Las relaciones sociales constituyen una fuente importante de bienestar y contribuye a incrementar la autoestima. Sin embargo, las personas con parálisis cerebral encuentra importantes barreras psicológicas (miedo al rechazo), arquitectónica y urbanísticas (escaleras) o sociales que dificultan sus relaciones con los demás. Muchas personas no saben cómo deben comportarse con ellas, mostrando conductas inadecuadas, los evitan, los infantilizan, etc. Las dificultades para controlar las expresiones de la cara, articular las palabras o los movimientos involuntarios pueden convertirse para la persona que se va a cercar a ellas en mensajes contradictorios (no saber si le comprende o no) complicando más aún los problemas de comunicación de las personas con parálisis cerebral.
Socio-económico: Las personas con una deficiencia o discapacidad, se encuentra en una situación de desventaja a la hora de acceder a un puesto de trabajo, por lo que anteriormente se ha comentado; el desempleo supone un factor importante en dicho colectivo. Las tasas de desempleo son superiores que la de los trabajadores sin discapacidad.

Socio-político: Las personas con parálisis cerebral, y en general las personas con discapacidad, tienen escasa representación dentro de sociedad; de ahí su falta de poder y participación, así mismo la toma de decisiones que afectan a su vida cotidiana. Son percibidos como deficientes. Esto se debe a la dependencia para la realización de funciones básicas, que provoca a la sociedad la idea de la imposibilidad de que puedan controlar su destino y su propio entorno.
Los discapacitados se encuentran en desventaja jurídica, ya que no cuentan con un documento oficial único que enumere sus derechos, sino que están dispersos en una serie de dictámenes judiciales, recomendaciones de la OIT e instrumentos jurídicos.


Una vez que he hablado del colectivo, voy hablar de la confederación ASPACE agrupa a las principales entidades de atención a la parálisis cerebral sin animo de lucro. Las áreas del centro de día de ASPACE que nos presentó el grupo fueron:
De autonomía y desarrollo personal.
De comunicación.
De participación social.
De salud.
De iniciación laboral.

Realizaron un teatro para explicar las funciones del educador y el trabajador social dentro del centro ASPACE, fue de forma breve y clara. Se llego a la siguiente conclusión: la figura del educador social es inexistente en el centro, y es el trabajador social quien asume las funciones del educador social, debido a motivos de falta e recurso económicos.
Para terminar me gustaría concluir con una reflexión general sobre dicho colectivo, como he mencionado antes hay una idea general sobre dicho colectivo muy distorsionada de la realidad, se piensa que es un colectivo homogéneo que presentan deficiencias mentales, sin embargo, no es así puesto que la parálisis cerebral solo afecta al movimiento, equilibrio y postura. La fundación ASPACE lucha para eliminar las injusticias que se cumplen con dicho colectivo, un hecho que me llama la atención es el rechazo de niños con parálisis cerebral en los centros educativos, pues no solo le están negando un derecho, que es la educación, que es producto del rechazo social que puede conllevar a otros grandes problemas, analfabetismo, aislamiento social (no tiene niños con quien relacionarse), refuerzan la idea de las personas que tienen parálisis cerebral son inactivos, pues no dan la oportunidad a otros niños a conocer la parálisis cerebral y que sepan que no es una enfermedad…
Podemos ver la importancia que tiene la parte educativa en este tema, pues no solo hablamos del papel del educador social, inexistente en un muchos lados, dentro del colectivo, sino también en la sociedad, es necesario intervenir con esta pues, es quien hace que dicho colectivo se encuentre en riesgo de exclusión social; los ven como ineficientes para la realización de cualquier tarea, además de verlos como personas “anormales”, como escuchado en muchas ocasiones: lo diferente da miedo y provoca rechazo, pero yo me pregunto ¿qué es lo diferente? ¿Somos todos iguales?

El último educador misión.

El último educador misión.
El grupo que presentó el 19 de enero del 2010 se centraron en un tema en el que yo trabaje en su día, por ello muchos de los conocimientos que nos transmitieron ya los tenía adquirido. El grupo se centra en la situación actual de las personas con parálisis cerebral. Cuando empecé a estudiar dicho colectivo me llamó la atención la idea inequívoca que en mi mente rodaba, y lo que es peor en las conclusiones del trabajo que realizamos llegamos a la mismas ideas, lo que nos dio a pensar que puede existir un gran estereotipo con respecto a las personas con parálisis cerebral muy distinto a la realidad. Bueno dejo de enrollarme y empezaré hablar un poco del colectivo.
La parálisis cerebral supone una alteración en el desarrollo causada por daño en el cerebro en el desarrollo, ya sea antes o después del nacimiento. La lesión cerebral no puede ser reparada, sin embargo la parálisis cerebral no es progresiva. (Ana Madrigal Muñoz). La parálisis cerebral afecta a más hombres que mujeres y no hace diferencia entre etnia.
Antes de hablar sobre los problemas sociales ha los que se encuentra dicho colectivo, es necesario clarificar que no nos encontramos con un colectivo homogéneo puesto que existe una gran diversidad en cuanto a las afectaciones debido a que el número de funciones cerebrales dañadas y la intensidad del daño van a variar en función del: tipo, localización, amplitud y disfunción de la lesión neurológica. Los problemas sociales a los que se enfrentan son:
Algunos tienen dificultad en la movilidad que junto con las barreras arquitectónicas hacen imposible la circulación, por ello requieren en muchas ocasionas la necesidad de uno o dos acompañante; al mismo tiempo también requieren de un acompañante para la realización de tareas básicas (comer, ducha, vestir…). Otros de los problemas a los que se enfrentan es en el ámbito de la educación, pues en la mayoría de los centros educativos no están adaptados, también la existencia de centros específicos conlleva al aislamiento de estas personas que es un factor importante de riesgo de exclusión social.
No hay apoyo a las familias y hay dificultad en el acceso a los servicios públicos.
Tienen problemas para acceder a un puesto de trabajo, pues la sociedad en general y el empresario en particular no tienen un conocimiento verdadero sobre dicho colectivo y sus capacidades. Otro problema al que se enfrentan es el paternalismo a la hora de intervenir tanto por parte de los profesionales como de la sociedad.

Los factores de riesgo de exclusión:
Personal: Supone la situación personal que le sitúa en una posición en desventaja con respecto al resto de la población. La parálisis cerebral engloba un grupo heterogéneo de personas con síntomas muy diferentes que tienen en común la presencia de alteraciones motoras que afecta al tono muscular, la postura y el movimiento. Esto crea grados de dependencia, es decir, la necesidad de alguien para la realización de tareas diarias (ducharse, comer...), con el fin de desenvolverse con facilidad en su medio social.

Familia – relacional: La familia es el primer agente socializador. Esta juega un papel importante para el desarrollo personal, pues el sujeto construye su identidad y su posición individual dentro de la sociedad.
La presencia de un niño con dificultades motrices severas, genera una distorsión de la cotidianeidad del grupo familiar, afecta su funcionamiento, distorsiona sus roles e imprime una dinámica peculiar que compromete la salud mental de todos sus miembros. La familia pasa por unas fases de aceptación.
El colegio juega un papel importante también en dicho desarrollo. Los niños y niñas y jóvenes con parálisis cerebral necesitan de una atención específica en su formación educativa. Requiere de una ayuda complementaria y especializada para seguir el currículo escolar y el ritmo de la clase. La etapa educativa es fundamental en el desarrollo personal, social y afectivo.
En el aula y en el entorno los niños son objetos de burlas por parte de los compañeros y rechazo en los juegos y actividades especiales, provoca desde muy temprano angustia e inestabilidad emocional en los niños.
Es importante el contacto con el contexto social cercano para establecer relaciones y fomentar la participación en dicho contexto. Las relaciones sociales constituyen una fuente importante de bienestar y contribuye a incrementar la autoestima. Sin embargo, las personas con parálisis cerebral encuentra importantes barreras psicológicas (miedo al rechazo), arquitectónica y urbanísticas (escaleras) o sociales que dificultan sus relaciones con los demás. Muchas personas no saben cómo deben comportarse con ellas, mostrando conductas inadecuadas, los evitan, los infantilizan, etc. Las dificultades para controlar las expresiones de la cara, articular las palabras o los movimientos involuntarios pueden convertirse para la persona que se va a cercar a ellas en mensajes contradictorios (no saber si le comprende o no) complicando más aún los problemas de comunicación de las personas con parálisis cerebral.
Socio-económico: Las personas con una deficiencia o discapacidad, se encuentra en una situación de desventaja a la hora de acceder a un puesto de trabajo, por lo que anteriormente se ha comentado; el desempleo supone un factor importante en dicho colectivo. Las tasas de desempleo son superiores que la de los trabajadores sin discapacidad.

Socio-político: Las personas con parálisis cerebral, y en general las personas con discapacidad, tienen escasa representación dentro de sociedad; de ahí su falta de poder y participación, así mismo la toma de decisiones que afectan a su vida cotidiana. Son percibidos como deficientes. Esto se debe a la dependencia para la realización de funciones básicas, que provoca a la sociedad la idea de la imposibilidad de que puedan controlar su destino y su propio entorno.
Los discapacitados se encuentran en desventaja jurídica, ya que no cuentan con un documento oficial único que enumere sus derechos, sino que están dispersos en una serie de dictámenes judiciales, recomendaciones de la OIT e instrumentos jurídicos.


Una vez que he hablado del colectivo, voy hablar de la confederación ASPACE agrupa a las principales entidades de atención a la parálisis cerebral sin animo de lucro. Las áreas del centro de día de ASPACE que nos presentó el grupo fueron:
De autonomía y desarrollo personal.
De comunicación.
De participación social.
De salud.
De iniciación laboral.

Realizaron un teatro para explicar las funciones del educador y el trabajador social dentro del centro ASPACE, fue de forma breve y clara. Se llego a la siguiente conclusión: la figura del educador social es inexistente en el centro, y es el trabajador social quien asume las funciones del educador social, debido a motivos de falta e recurso económicos.
Para terminar me gustaría concluir con una reflexión general sobre dicho colectivo, como he mencionado antes hay una idea general sobre dicho colectivo muy distorsionada de la realidad, se piensa que es un colectivo homogéneo que presentan deficiencias mentales, sin embargo, no es así puesto que la parálisis cerebral solo afecta al movimiento, equilibrio y postura. La fundación ASPACE lucha para eliminar las injusticias que se cumplen con dicho colectivo, un hecho que me llama la atención es el rechazo de niños con parálisis cerebral en los centros educativos, pues no solo le están negando un derecho, que es la educación, que es producto del rechazo social que puede conllevar a otros grandes problemas, analfabetismo, aislamiento social (no tiene niños con quien relacionarse), refuerzan la idea de las personas que tienen parálisis cerebral son inactivos, pues no dan la oportunidad a otros niños a conocer la parálisis cerebral y que sepan que no es una enfermedad…
Podemos ver la importancia que tiene la parte educativa en este tema, pues no solo hablamos del papel del educador social, inexistente en un muchos lados, dentro del colectivo, sino también en la sociedad, es necesario intervenir con esta pues, es quien hace que dicho colectivo se encuentre en riesgo de exclusión social; los ven como ineficientes para la realización de cualquier tarea, además de verlos como personas “anormales”, como escuchado en muchas ocasiones: lo diferente da miedo y provoca rechazo, pero yo me pregunto ¿qué es lo diferente? ¿Somos todos iguales?

viernes, 9 de abril de 2010

EL BOLA

EL BOLA
Breve sinopsis:
La película se desarrolla en un barrio de Madrid, el principal protagonista es el “Bola”, mote que le asignan debido a que lleva siempre consigo una pequeña bola de metal. El nombre real de este chico es Pablo, convive con sus padres y su abuela, la cual padece demencia senil. Aparentemente en el núcleo familiar de Pablo se da una buena relación entre los miembros, sin embargo, la realidad se encuentra mucho mas distorsionada. Tanto Pablo como la madre reciben agresiones físicas y psíquicas por parte del padre, el cual, todavía parece no haber superado la muerte de un hijo suyo, anterior al nacimiento de Pablo.
Pablo mantiene una buena relación con un chico nuevo que asiste a su colegio, el cual, se llama Alfredo. También conoce la relación que este tiene con sus padres, Pablo descubre una relación llena de afectividad y preocupación por el bienestar de su hijo, incluso él se siente a gusto dentro de la familia, pues recibe un trato especial, como si fuese otro miembro más.
En la película se puede ver el desarrollo en el que Pablo decide denunciar a su padre, gracias al apoyo de la familia de Alfredo, poniendo final a la tragedia que vivía en casa con su padre.

Descripción de los dos modelos familiares que se muestran en la película:
Antes de comenzar por la descripción de los dos modelos que se presentan en la película, me gustaría señalar que la familia es el primer agente socializador, en el que no solo satisface las necesidades de los niños, sino también supone la transmisión de valores de acuerdo a su grupo de pertenencia que le ofrecen los modelos de identificación a los que podrán adoptar, como puede ser en el caso de Alfredo, pues ve en su familia unos modelos basados en el afecto y en la preocupación por la educación y bienestar del hijo; y por otro lado, pueden rechazar y buscar otros modelos de identificación fuera del núcleo familiar, como puede ocurrir con Pablo.
Ambos núcleos presentan un mismo modelo de familia biparental, podríamos decir que son familias nucleares, sin embargo con características distintas. La familia nuclear predomina en la Europa occidental y esta se fomenta tras la expansión y reproducción de la cultura occidental, a continuación voy a plasmar las características de las familias que se presentan en la película:
Familia de Pablo: la composición del núcleo esta formado por el padre, la madre y la abuela de Pablo. Es una familia tradicional en la que se plasma la división de los roles de géneros, el padre tiene su propio negocio y es quien se enfrenta a la vida en público, y la madre es quien se encarga de la vida privada de su familia (limpieza, cuidado de la abuela, comida…). Esta división de roles también se identifica en los modelos de padres que representa cada uno. El padre tiene una relación autoritaria basada en valores bajos en afectos pero altos en el control. Sus principales herramientas para transmitir su poder son los gritos, las amenazas, los insultos y los golpes. No tiene en cuenta la opinión y sentimientos de los demás. Una característica muy propia del padre que aparece en la película es resaltar el sentimiento de culpabilidad tanto a la madre como al hijo; sentimiento que conlleva a sentirse inferiores ante él.
La madre presenta un rol sumiso, caracterizado por altos grados de afectividad, aunque en la película hay pocos momentos que se muestran (principalmente se ve en la forma de hablar que tiene con su hijo para evitar el enfado del padre), y también por bajos niveles de control. La madre se encuentra bajo control a las órdenes del padre, quien decide en todo momento lo que se debe de hacer, utilizando el miedo para conseguir sus objetivos.
Familia de Alfredo: la composición del núcleo está formado por el padre, la madre y un hermano menor que Alfredo. Se presenta como una familia moderna, alejada de roles tradicionales que en el barrio predominan. Se presentan como padres democráticos, con valores altos tanto en el afecto como en el control. Fomentan la participación de los hijos dentro de la familia para que estos busquen los valores y modelos para su aprendizaje, la familia se basa en la comunicación, hablan de todos los problemas de forma democrática, se tiene en cuenta la opinión. No predomina un abuso en el poder.

Factores de riesgo y de protección en ambas familias:
Antes de nombrar los factores de riesgo y de protección quiero definir con mis propias palabras ambos conceptos. Los factores de riesgo son aquellas circunstancias de tipo psicológico o social que puede conllevar a un problema a la persona y le lleve a una situación de desadaptación social, por ejemplo en el caso de Pablo las agresiones físicas que recibe la madre provoca inseguridad física y miedo en la convivencia con la pareja.
Por otro lado, los factores de protección son aquellos elementos o circunstancias de tipo social o psicológico cuya presencia disminuye la presencia de los anteriores, evitando así la aparición de problemas. Por ejemplo: en la película aparece un factor de protección en la madre de Pablo, sin embargo es difícil de visualizar, es el afecto que la madre tiene hacia su hijo, este factor de protección se encuentra inhibido por el factor anterior, por ello sería necesario fomentar los factores de protección, pues con él se puede poner fin a la situación familiar que se está viviendo.
Factores de riesgo y protección que aparece en la familia de Pablo:
De riesgo:
- Agresiones físicas hacia la madre e hijo.
- Agresiones psíquicas hacia la madre e hijo.
- Inestabilidad emocional de la madre.
- Sentimiento de inseguridad.
- Excesivo control a través de la amenaza por parte del padre.
- Falta de cariño y apoyo al hijo.
- Conflictos entre los padres.
- Expectativas bajas con respecto al hijo.
- Imposición del padre.
- Escasa escala de valores.
- Sentimiento de inferioridad.
- Escaso apoyo social.

De protección:
- Cariño de la madre hacia el hijo.
- Preocupación por la abuela en los cuidados diarios por parte de la madre y de Pablo.
- Economía estable.
- Vivienda en buenas condiciones.

Factores de riesgo y de protección en la familia de Alfredo:
De riesgo:
- Permisividad excesiva que pueda llevar que Alfredo no encuentre limitaciones en su conducta.

De protección:
- Estabilidad emocional en el entorno familiar.
- Buena relación matrimonial.
- Sentimiento de seguridad.
- Potencian la comunicación entre todos los miembros.
- Preocupación por el bienestar de los miembros.
- Economía estable.
- Sentimiento de autoeficiencia.
- Transmisión de valores.

Tipo de maltrato que se muestra. Identifícalos.
En el desarrollo de la película se muestra el maltrato psíquico o emocional y físico. El maltrato psíquico o emocional supone todas aquellas palabras y gestos que presentan hostilidad hacia la persona. Constantes insultos, burlas, desprecio, críticas, amenazas… la permisividad de la madre ante el maltrato psicológico también provoca maltrato pues el hijo nota la ausencia de apoyo por parte de la madre y una confirmación ante la actitud del padre. Por otro lado, nos encontramos el maltrato físico, que supone toda acción que conlleva una agresión física de forma consciente, poniendo en peligro la integridad del menor.

Planteamiento de los objetivos de intervención en el caso de Pablo.
La familia que se presenta tiene unas características propias, que son necesarias estudiar para el planteamiento de los objetivos, con el fin de mejorar la situación en la que vive Pablo, el cual al ser menor es objeto principal de protección por parte de las instituciones.
La separación definitiva tiene que ser el último recurso, pues evitar este hecho es más beneficioso para la familia siempre y cuando se utilice los recursos materiales y humanos adecuados a cada situación. Pienso que el objetivo principal de la intervención es la concienciación de que en el núcleo familiar existe un problema, el cual es originado principalmente por el padre. Sería óptimo trabajar junto con el padre los problemas psicológicos que presenta para poder poner fin al maltrato. Sin embargo, en la película se muestra que es denunciado, por lo que pienso que el padre se encuentra fuera de la intervención social.
La madre juega un papel importante para que no se cumpla la separación definitiva entre el hijo y la familia, es necesario que busque un empleo para poder sustentar la casa, proporcionándole formación necesaria. Es necesaria una ayuda personal para el cuidado de la abuela. También en los objetivos debería contemplarse la intervención de un psicólogo/a que ayude a mejorar la inestabilidad emocional, así como las secuelas del maltrato psicológico tanto de la madre como del hijo.
Fomentar el apoyo social debe encontrase en los objetivos, este se puede encontrar principalmente en la familia de Alfredo quienes han estado dispuesto ayudar a Pablo en todo momento.
Por último decir, que es necesario fomentar valores democráticos y de igualdad en la familia, para evitar que vuelvan a surgir maltratos psíquicos y físicos, por parte del padre si este se encontrase en el núcleo familiar de nuevo.

Bibliografía:
Amorós Martí, Pere y Ayerbe Echeberria, Pello (2000): “Intervención educativa en inadaptación social”